Nota del diarista:
Lo dicho aqui no sabe uno "pa quien trabaja", otro ayuntamiento privatizador de servicios públicos socialista.
La mesa redonda por el alumbrado público, en el aire por los últimos desencuentros.
El debate por la privatización de la luz se queda en punto muerto por las discrepancias existentes entre la coordinadora y el Consistorio. Desde la organización ciudadana se acusa de “tener miedo” al equipo de gobierno que contesta denunciando el interés partidista en el conflicto
El
último detonante para hacer explotar las tensas relaciones ha sido la
distribución por parte del Ayuntamiento, de un folleto informativo en el
que se explica cuál es el proceso a seguir, para hacer más competitiva
la gestión del alumbrado público.
Por
parte de la coordinadora se criticó la distribución del “folleto
propagandístico” por considerar que solo se contaba la versión del
Ayuntamiento, dejando de lado la postura que ellos defienden.
Este
hecho ha valido para que el cruce de declaraciones suba de tono y que
en estos momentos el grupo socialista exija “una rectificación”, para
poder seguir con el debate ciudadano. “No se dan las condiciones de
respeto” para celebrar la mesa redonda, aseguró la portavoz del grupo
socialista en el Ayuntamiento, Aitana Hernando.
Antes,
desde la coordinadora se aseguraba que el grupo socialista tenía
“miedo” a asistir a la mesa redonda, y que por ese motivo no querían
acudir al espacio de debate.
Detrás
de todo esto y desde ambas partes se alude a intereses electorales, de
hecho, la portavoz socialista ha criticado que la coordinadora fue
“creada con fines electorales”.
Facturas
“Está
en duda el precio de los folletos, pedimos que se muestren la factura”,
solicitaron desde la coordinadora, por entender que los 1.942,05 euros
eran una cantidad pequeña para los 20.000 ejemplares que se sacaron a la
calle, una cantidad que también se señaló como desproporcionada por
parte de la asociación ciudadana. Al final desde el Ayuntamiento se ha
entregado la factura en la que se demuestra que esa fue la cantidad que
se gastó en la impresión de los 20.000 folletos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario