Vistas de página en total

domingo, 16 de junio de 2024

Senior de UNED Guadalajara del Curso 2023-2024

 UNED curso 2023-2024. Entrega diplomas.


El pasado día 11, tuvo lugar el emocionante acto de entrega de Diplomas a los estudiantes UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia Senior de UNED Guadalajara del Curso 2023-2024 tanto de la Sede del Ayuntamiento de Guadalajara -España Diputación de Guadalajara como del Aula de Ayuntamiento de Azuqueca de Henares así como de la localidad Ayuntamiento de Brihuega.
Intervinieron en el mismo la Coordinadora Extensión Universitaria y UNED Senior, Mª Ángeles Baños y la Directora del Centro Asociado Lorena Jiménez Nuño, así como tres estudiantes Senior representando a sus compañeros/as.
A posteriori tanto la Directora como la Coordinadora entregaron los Diplomas a los/as estudiantes.

El día 12, tuvo lugar en el Aula de UNED Guadalajara en el Ayuntamiento de Molina de Aragón, el emotivo acto de entrega de los Diplomas de UNED Senior a los/las estudiantes de los Cursos "Comprender Guadalajara. Historia y fuentes documentales de un territorio provincial" y "Curiosidades del Arte, de la Historia y de la Naturaleza" celebrados a lo largo del Curso Académico 2023-2024.
En dicho acto estuvo la Directora del Centro Asociado, Lorena Jiménez, la Coordinadora de Aulas Universitarias, Rebeca Cantarero y los Profesores de los dos Cursos Senior, Diego Sanz y Juan Ignacio García, los cuales hicieron entrega de los Diplomas a los/las estudiantes de los mismos.


Alumnos del curso de Azuqueca.
Arte e Historia de Guadalajara a través de sus personajes.

Por su interés reproducimos la presentación sobre el curso que se hizo, no sin antes decir que no gusto mucho, al parecer fue largo, tedioso, desubicado, y politizado.

El mismo tiene una duración y tiempo de lectura de casi 11 minutos, según algunos presentes demasiado largo. Veamos.

Recordatorio de los alumnos de Molina de Aragón a los que se les iba a hacer entrega de los diplomas al día siguiente con el nombre del curso y su profesor. dejando caer que los Molinenses son tan manchegos como casi castellanos y Guadalajareños.

El exordio, ya entra en materia, sobre Castilla y su justa reivindicación al nombrar a un numero de artistas, cómicos prácticamente todos Albaceteños, región que históricamente siempre ha sido castellana (sic), y a una frase que cualquiera puede reconocer y adjudicar a uno de ellos en concreto, mas adelante se explica solo el por que de esa entradilla.

En el cuerpo del mismo mismo se hace referencia casi exacta a el contenido del curso, algún presente hizo un comentario ligeramente despectivo sobre la cantidad de "nombrecitos" que se nombraron , ¿seguro que te has pasado todo un día buscando por internet esos nombres ...a que si?. Evidentemente ese apreciado interlocutor no asistió a nuestro curso.

(Hay que decir que el orador YO, ) poco o nada acostumbrado a hablar en publico y menos con un micrófono en la mano de los años 80, nervioso teniendo que pasar las paginas con la izquierda... escuchando los movimientos de culo, toses y algún comentario, a pesar de la sordera e intentando no saltarme los renglones visualmente al tener ambas manos ocupadas... un desastre, predicho además.

En la exposición del mismo hago defensa a ultranza de lo que Camilo José Cela , llamo "país" y Comarca de la Alcarria", ni una sola referencia a la comarca de "La Mancha que da nombre a nuestra región".

Una pequeña referencia digna de hacer un estudio, algo que personalmente siempre me llamo la atención y que por suerte en estos cursos de la UNED no he encontrado de momento dependiendo al parecer del tipo de curso del que hablemos.

¿Por que a los clubes de lectura asisten por regla casi general el 99% de mujeres?

Entramos a saco con el curso no solo por la cantidad de personajes estudiados si no también haciendo hincapié en las visitas efectuadas, máxime y a parte lo de Torija, con esa traca tan espectacular por la ocasión dando las gracias a Campoamor y a Delia Pinilla habiendo recordado lo ocurrido con Santiesteban y Sobrino y deseando que llegado el día no ocurra lo mismo, a esas alturas el agradecimiento callado, visual pero clarisimo me animo bastante para lo que seguía, si hasta aquí no estaba gustando lo que precedía iba a gustar mucho menos y así fue.

Ojo por que aquí pongo por delante a 50 Universidades publicas españolas y a 27 privadas además de a la propia UNED, contra el genocidio premeditado que Israel esta cometiendo en Palestina. Por que como dice uno de mis ídolos particulares "estés donde estés hay que acordarse de Palestina", de seguido dos afirmaciones que levantaron murmullos, (no se si de desaprobación o de horror), pero los comentarios del aperitivo me orientaron un poco, ... muy largo pero al final la cagaste con meter política...
-¿Política, donde?
Israel alimento económicamente a Hamas durante décadas.
La ONU afirma que esta guerra es contra los niños.

Podríamos añadir hoy:

Una investigación de la ONU concluye que Israel pretende causar "el máximo daño" a través de la masacre de civiles

""" Médicos extranjeros que brindan servicios en la Franja de Gaza denunciaron que francotiradores de las fuerzas de ocupación israelíes asesinan a un enorme número de niños palestinos allí, incluso en zonas donde no hay combates, y ninguno rinde cuenta por esos crímenes."""


Si los padres y madres palestinos, y niños que crecerán,  piensan igual que mi interlocutor de ese momento con su explicación de por que ve bien lo que Israel esta haciendo, toman el mismo camino jamás ni un solo israelita podría dormir tranquilo ni seguro, quizás por eso Israel necesita destruir al pueblo palestino, acabar con el  mayor numero posible de hombres mujeres y niños asegura su estabilidad futura, por que el genocidio que están cometiendo es imperdonable a todas luces y seguro que millones de palestinos reclamaran venganza en un futuro.

Así que por mi parte lección aprendida, la próxima si la hay, mas y mejor.

Un saludo fraternal, lean si lo desean la presentación tal cual sin retocar.

Primero nuestro agradecimiento a cuantas personas nos honran hoy con su presencia en esta acto de La UNED.

Recuerden todos los presentes que el día 12 a las 18 horas habrá un acto similar a este en Molina de Aragón, casi tan castellanos como manchegos, para nuestros compañeros de los cursos

." Comprender Guadalajara Historia y fuentes documentales de un territorio provincial" impartido por Diego Sanz. Y " Curiosidades del arte, de la Historia y de la naturaleza." Impartido por Juan Ignacio García.

Exordio

Decirles también que cuando Francis Bacon dijo aquello de... 

Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña.

Deciros a vosotros profesores que no cejéis, a vuestros jefes que os apoyen que sigan  llevando la cultura  a través de vuestros cursos a esta Guadalajara, que cada día sufre un goteo de despoblación imparable, animaros a programar visitas a museos y lugares de interés histórico, no os importe la cantidad si no la calidad , insistir y resistir.

Agradecer el trabajo de La UNED y de Rebeca Cantarero no solo por su buen hacer en los cursos si no también por traernos a Azuqueca un ciclo de conferencias sobre arqueología de lo mejorcito de Castilla y La Mancha, con lo mas granado y reconocidos arqueólogos a nivel nacional e internacional y directores de nuestro parques.

Decir, por que hay que decirlo, todo un lujo, donde este que les habla disfrutó en especial por un detalle importante, habiendo asistido a algunas de esas conferencias en otros lugares  pude ver como ante la familiaridad  de estas presentaciones los conferenciantes se abrían al publico como nunca antes lo viví, su charlas de horas parecían minutos dado el verdadero sentimiento, fuerza y confianza  de directores y conferenciantes y como no las posteriores preguntas y repuestas tan cercanas como nunca antes.

Lo dicho  para un enamorado de la arqueología un lujo y un disfrute total. Empecemos pues:

Como soy nuevo en estos lances, que no en esta plaza, he puesto hasta titulo a esto:

Exposición

Cosas que nos unen, UNED.

El año pasado una compañera de curso (ellas nos ganan tres a uno mínimo) se atrevió a dar un paso adelante y lanzo un discurso en este mismo salón al que solo le falto un ¡¡¡ ahí queda eso!!!.

"""Nosotros aún aguantamos, no como en los clubs de lectura donde el 99,5 %  son mujeres"""

Si ese día hubiera estado presente nuestro humorista castellano y manchego José Mota o Chiapella, Ernesto Sevilla, Joaquín reyes, Raúl Cimas, Julián Lopez, Millán Salcedo, Agustín Duran, Goyo Giménez.... melillero de Albacete, y como no Mari Carmen con sus muñecos entre otros.

Cualquiera de ellos podría haber dicho.

"""no te pido que me lo mejores solo iguálamelo"""

Pero seguro que, se habrán fijado, que hemos, metido una "y" entre Castellano y Manchego, este cuando escribe, lee o habla  siempre lo hace.

Pónganse la mano en el corazón. ¿Cuándo escuchan eso del "equipo manchego del Guadalajara" o " el manchego deportivo Azuqueca" ¿no les rechinan un poquito los dientes?.

Empecemos, por que aun no había empezado, y empecemos por el final, el curso de la UNED Azuqueca terminó con una visita a Torija, a su castillo, concretamente al único museo sobre un libro existente en el mundo. pero paremos aquí ...luego ya si eso.    

De la mano de nuestra profesora Rebeca, una enamorada de Guadalajara donde las haya. Asistimos al curso:

"Arte e Historia de Guadalajara a través de sus personajes"

A la visita al museo del "Viaje a la Alcarria", de uno de los hijos predilectos de Guadalajara que no hace falta recordarles, seguro que ya todos ustedes saben de quien hablo pero igual que con nuestros humoristas de los cuales quizás reconozcan a alguno por una famosa frase sin dudarlo, les suenen otros  y desconozcan a otros, eso nos ha ocurrido a los alumnos de este maravilloso curso  sobre insignes guadalajareños de nacimiento o adopción. Verán.

Tenemos en Guadalajara insignes Cronistas, escultores, fotógrafos, reyes y nobles, arquitectos, escritores, religiosos y militares

Vamos a dar un rápido y breve repaso a muchos de ellos que han desfilado por nuestro curso, no todos por supuesto, solo decir que ahora de algunos de aquellos nombres que nos "sonaban" conocemos muchos mas detalles, y muchas veces esas biografías nos deparan absolutas sorpresas y nos llevan a querer saber mas, de facto por poner un ejemplo este que ahora les habla, no dudo en adquirir un libro titulado Buero Vallejo y Guadalajara de Jesús Orea Sánchez, otro insigne, periodista autor de otros títulos como "Viaje a la Alcarria para familias" o Guadalajara para niños" entre otros. 

Y ese sea quizás el mejor resumen "saber mas".

Fray Hernando Pecha. 1582. Francisco de Torres. Juan Catalina García López. de Salmerón. Antonio Pareja Serrada. Brihuega. Manuel Serrano Sanz. Rugilla. Francisco Layna Serrano. Luzón. Antonio Herrara Casado. Guadalajara. 2024.

También. Nuestro polifacético. 

Pedro Jose Pradillo. nacido en Guadalajara, 

Nuestros fotógrafos. Clifford, Amador, Goñi, Tomas Camarillo, sin el cual muchas imágenes de la Guadalajara del siglo pasado se hubieran perdido, sus fotos estudiadas hasta la saciedad 1879. Layna. Ariza, Cortijo. Arquer. Ballester. y como no

José Ortiz Echagüe. La excusa perfecta para asistir con nuestra guía y maestra Rebeca al Reina Sofia donde este insigne guadalajareño tiene su particular hueco con algunas de sus mas famosas fotos.

Como no podía ser de otra forma... (que frase, vale para todo.) Picasso, Dali, Solana, Picabia, Torres García, Saura... y como no, ellas, Velasco, Oliver Cuevas, Codoñer, Azurdia Mosquera... y por supuesto Ángeles Santos Torroella,  en su obra "Un mundo" nos detuvimos un buen rato, las explicaciones de Rebeca nos llevaron a ver su obra de otra forma a sus 17 años pinto este inmenso cuadro de tres x tres metros, su vida resumida por  pico nuestra curiosidad.

Duques y grandes de España De osuna, del Infantado, Romanones y un largo etc.

Moreno y Marlasca... Don Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo XIII duque del Infantado. Y su tremendo  diario 

Manuel Álvarez de e Toledo X duque de Pastrana

Pedro de Alcántara Tellez-Giron XI duque de Osuna y XIV, Duque del Infantado. Y como no don Mariano Tellez- Giron XII duque de Osuna e Infantado, "el dilapidador" le podríamos llamar después de conocer sus aventura políticas, y diplomáticas ruinosas y descontroladas.

Buscando un rey. Amadeo I de Saboya, Prim, Sagasta, Zorrilla y Serrano... y sus bizcochos Borrachos.

Los marqueses de Villamejor. Doña Ana Torres, el cura Merino y el corsé de Isabel II.

Álvaro Figueroa y Torres. Conde de Romanones, el cojo, pintor frustrado y cacique de Guadalajara de la cual cambio su fisonomía para bien pero siempre barriendo para casa.

""" El diputado no nace se hace y por eso recorrí toda Guadalajara""" 

El edifico de correos o la rehabilitación de la capilla de Luis Lucena fueron de su mano, Alcalde de Madrid, presidente de gobierno, presidente del consejo de ministros, grande de España.

Los dibujos de Valentín Corderera, las litografías sobre Guadalajara y sus monumentos de Villaamil.

Juan Bautista Maíño nacido en Pastrana ver sus obras estudiarlas y discutir sobre ellas.

Alejo Vera Viñuelas, sus cuadros,  su Numancia...

Pablo Pardo  natural de Budia y sus retratos.

Nuestro escultor José de Creeft, guadalajareño y sus obras , como Alicia en el país de las maravillas, icono del central Park de N.Y.

Como Olvidar a Buero Vallejo, sus retratos y su Miguel Hernández.

Francisco Sobrino, ¿les suena? otro Guadalajareño """patrimonio de la humanidad"" su arte óptico que riega nuestras carreteras y ciudades, casi profeta en su tierra que vio como una de sus obras,  las oficinas y escalera del banco exterior de España en Guadalajara fue destruida por algún burro con carrera.

Ni que decir tiene que  el grupo visito su museo en Guadalajara. Visita que él no pudo hacer por la incapacidad de alguien...

Carlos Santiesteban, guadalajareño. ahora podemos reconocer inequívocamente su obra, sus murales en iglesias en guadalajara (san Juan de Ávila)  o en la Diputación, o su casa, bueno eso ya no... su donación como museo a la ciudad Guadalajara, vuelve ha demostrar la dejadez e inoperancia de algunos, varios, responsables, vimos el video presentación y proyecto en el curso de como seria el futuro museo Santiesteban y poco después nos enteramos que el frontis y la casa había sido destruido, de su interior y las obras que albergaba nada sabemos, no aprendemos, poquito de vergüenza si que da. 

Nuestros arquitectos adoptivos o hijos...Manuel Medrano, edificios, panteones o reformas de palacios con el de "la Cotilla".

Velázquez Bosco y su relación con María Diega Desmaissierés y Sevillano la Condesa del Sevillano arquitecto del palacio de Cristal, y.. de Villaflores, del Panteón de la Condesa de colegios institutos e iglesias en Guadalajara. 

Como colofón a nuestro curso, ahora sí, visitamos el único museo del mundo dedicado a un libro... sí, Don camilo y su "Viaje a la Alcarria" apuntes de su mano, fotos, historias, permitanme recordar uno de sus apuntes, por alusiones.

"""En Azuqueca cuatro muleros aran la tierra. A los de Azuqueca según explica al viajero el tío del puro, les llaman cluecos de mote. Por que se cuenta que acostaron una gallina clueca con doce huevos, y por mas esfuerzos que hicieron, no consiguieron sacar trece pollos."""

En un marco incomparable y estratégico históricamente, el castillo de Torija, con su guía,  hijo por cierto de una amigo y compañero de este que les habla, nos enseño todos sus secretos.

Agradecimiento a Campoamor y señora

El broche final e inesperado, la traca mejor dicho vino cuando tras visitar el castillo Rebeca nos llevo hasta la casa de Jesús Campoamor, un azudense afincado en Torija, que sin duda es y será un histórico de nuestra cultura, coincide con que la biblioteca de la UNED lleva su nombre desde hace muy poquito, coincide su amor por la cultura para abrirnos su pequeño gran museo donde pudimos beber sus obras antes estudiadas en el curso de su propia mano con sus propias explicaciones y sus recuerdos y anécdotas sobre todo de los días del Nobel de Camilo  contados de primera mano, con sus fotos  con Camilo su amigo, o como levantaron el  museo dentro del castillo de un día para otro entre él, su mujer y algunos amigos, recuerdos que esperamos algún día ver plasmados en un libro.

Dar las gracias, como no a Delia Pinilla por que acto seguido, nos abrió las puertas de su casa con tanto cariño, ver lo que algún día, lejano, esperamos, puede ser sin duda una gran casa museo, si no pasa como con Santiesteban y entre políticos de turno y algún burro con carrera deciden destruirla y desperdigar su interior a dios sabe donde.

Epilogo.

Para ir terminando, un total de 50 universidades publicas y 27 privadas, agrupadas en la Conferencia de Rectores y Rectoras de la Universidades Españolas (Crue) rechazan la guerra y suspenderán relaciones con el campus de Israel.

La UNED por Palestina reclama que se respeten los derechos humanos. En la UNED se habla de la guerra entre Israel y Hamas, no entre Israel y la autoridad Nacional Palestina.

Yo pienso que se equivocan cuando hablan de guerra, esto no es una guerra, ni una sola imagen de unos u otros con enfrentamientos entre dos ejércitos, solo hay soldados tanques aviones de un bando destruyendo ciudades enteras, hospitales  colegios, universidades y campos de refugiados llenos de mujeres y niños sedientos y desnutridos y la facción terrorista se limita a disparar algunos misiles desde territorio desbastado y ocupado por Israel, por supuesto todos los misiles interceptados. 

Israel alimento económicamente durante años a Hamas ( dicho públicamente por la máxima autoridad europea de política exterior) con un solo objetivo, destruir Palestina.

la ONU afirma que esta es una guerra contra los niños, tras el bombardeo de un colegio de la ONU en gaza donde solo murieron mujeres y niños.

Meter 12 niños y casi 23 mujeres, numero similar de heridos. el numero de niños y mujeres muertas y el motivo del bombardeo la "posible presencia de un miembro de Hamas en el colegio" de la ONU.

Y poco mas darles las gracias por su atención  y esperar que este evento siga durante muchos años.

Gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario