Vistas de página en total

sábado, 5 de abril de 2025

¿Protestas como un ciudadano o callas como un súbdito? (Nach)

YO DEJE DE SER SÚBDITO  HACE MUCHO.

Pero al Cesar lo que es del cesar.

 

María José Pérez Salazar y Rodrigo Vasco

IU anuncia su salida del equipo de Gobierno de Azuqueca una semana después de permitir que saliera adelante con su abstención la moción de reprobación contra el anterior alcalde socialista, por lo que deja en minoría al PSOE

La coalición Izquierda Unida, IU, ha anunciado hoy viernes «su salida del Gobierno de coalición» con el PSOE en el Ayuntamiento de Azuqueca «por la falta de entendimiento entre ambas formaciones«, justo una semana después de que esta formación permitiera con su abstención que se aprobara la moción de reprobación presentada por el PP contra el anterior alcalde socialista, José Luis Blanco.

Según ha manifestado la portavoz de Izquierda Unida y 1ª Teniente de Alcalde, María José Pérez Salazar, «un gobierno de coalición necesita de un pacto basado en el entendimiento, en el compromiso, en el respeto, en la confianza y en la idea de que hay algo superior que defender, más allá de las diferencias partidistas existentes entre las distintas formaciones, que no es otro que el interés común».

«Si se aseguran esas bases, es posible hablar de un programa y de unas responsabilidades de gobierno compartidas», ha añadido.

Pérez Salazar ha señalado que tras las elecciones de mayo de 2023, los ciudadanos expresaron su voluntad de que PSOE e IU debían unirse para gobernar, por lo que se firmó un acuerdo programático para formar un gobierno de coalición.

No obstante, destaca que a pesar de las dificultades y de las discrepancias existentes, «fuimos capaces de definir las líneas que debían orientar la acción del gobierno, nos pusimos de acuerdo en qué hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo y con qué medios, atendiendo en primer lugar a lo urgente e importante».

Tras reconocer que tuvieron que trabajar al principio en una situación muy compleja, ahora asegura que están mejor las cosas en el Ayuntamiento tras haberse aprobado los presupuestos municipales,

«Sin embargo, consideramos que eso no es suficiente para que un gobierno funcione sino que también es fundamental el compromiso personal de todos y cada uno de sus miembros para dar lo mejor de sí», ha finalizado esta edil.

Por su parte, el edil y tercer teniente de alcalde, Rodrigo Vasco Blas, ha señalado que para poner en marcha un acuerdo programático, «este debe asentarse sobre los principios de lealtad, respeto, cooperación y corresponsabilidad, entre otros, actuando en todo momento con diálogo, consenso, negociación y buena fe».

«Desgraciadamente, la dinámica del gobierno ha ido por otro camino al inicialmente previsto y pactado y se ha ido instalando en él un espíritu de desconfianza, de sospecha y de falta de lealtad, que han minado el pacto y que han hecho imposible que IU se pueda mantener en el gobierno».

Ambos ediles han finalizado indicando que volverán a la oposición, en la que seguirán trabajando por los mismos principios que siempre les han caracterizado, contribuyendo desde ella a lo que sea bueno para la ciudad, sin prejuicios.

Ruptura una semana después de aprobarse la reprobación del anterior alcalde socialista

Esta salida del equipo de Gobierno se produce una semana después de que la abstención de los dos concejales de IU fueran decisivos para que saliera adelante la moción de reprobación del anterior alcalde, el también socialista José Luis Blanco, por su actuación en el caso de la venta de una parcela municipal al ministerio de Inclusión para convertirla en Centro de Atención a Inmigrantes.

Imagen del pleno municipal de Azuqueca del día 27 de marzo de 2025, en el que se reprobó al anterior alcalde. Fuente: Ayuntamiento de Azuqueca

Dicha moción fue presentada por el PP y contó con el apoyo de Vox, en total 10 votos. Enfrente, 8 de los 9 del PSOE, ya que faltaba un concejal. Con los dos votos en contra de IU y el voto de calidad del alcalde, la moción se habría rechazado. Sin embargo, los dos ediles de IU se abstuvieron y permitieron que la moción saliera adelante por mayoría simple de los votos de PP y Vox.

En ese tenso pleno, la portavoz del PSOE, Susana Santiago llegó a preguntar al grupo municipal de IU  que “si no condenan esta moción, la están validando y, en ese caso, ¿por qué se sumaron al equipo de Gobierno?”.

La respuesta a esa pregunta la ha dado hoy Izquierda Unida.

Posdata. Vamos a ver alma cántaro, decís:

«Sin embargo, consideramos que eso no es suficiente para que un gobierno funcione sino que también es fundamental el compromiso personal de todos y cada uno de sus miembros para dar lo mejor de sí», ha finalizado esta edil.

Por su parte, el edil y tercer teniente de alcalde, Rodrigo Vasco Blas, ha señalado que para poner en marcha un acuerdo programático, «este debe asentarse sobre los principios de lealtad, respeto, cooperación y corresponsabilidad, entre otros, actuando en todo momento con diálogo, consenso, negociación y buena fe».

 «Desgraciadamente, la dinámica del gobierno ha ido por otro camino al inicialmente previsto y pactado y se ha ido instalando en él un espíritu de desconfianza, de sospecha y de falta de lealtad, que han minado el pacto y que han hecho imposible que IU se pueda mantener en el gobierno».

Desde fuera se ven las cosas de otra forma, quizás no acertada, pero es lo que a tenor de lo que se lee y lo que se oye, mas lo que se habla, mas lo que te cuentan...ahí lo dejo. Pero pedir  eso de compromiso personal principios de lealtad, respeto cooperación y responsabilidad actuando en todo momento con dialogo consenso y buena fe y luego hacer la judiada de abstenerse en esa votación a propuesta del PP mas no lo olvidemos los dos votos fascistas, suena a cachondeo.

Hasta diría yo  que se ha forzado la situación primero con el trágala (en su segunda acepción; Hecho por el que se obliga a alguien a aceptar o soportar algo a la fuerza. Del famoso CAPI y luego esta abstención absolutamente desleal y de mala fe. Rindiendo cuentas quizás  a la guita que desde 2003 con la deserción de IU de todos los concejales que acompañaron a Florentino en su nueva etapa esta vez en el Partido Socialista Obrero Español... lo mismo pienso yo, eh que no sé, es solo por buscar algún puto motivo. ya sabéis como se nos dijo en su día "Juntos pero no revueltos".

Lo que esta claro es que es mucho mas cómodo estar en la oposición, cobrando y quejándose, trabajando lo justito y menos, como hacen VOX y PP, (por que ya me dirán que coño hacen ) que estar en el gobierno con quebraderos de cabeza, después de tantos años de acomodaticia posición en la oposición, absolutamente controlada.

Eso sin contar la judiada del CAPI que yo sigo queriendo pensar que esa votación no salió de la Asamblea de IU de Azuqueca un pueblo de inmigrantes, ¿pero cuantos de esa asamblea son de Azuqueca o al menos cuantos de esa asamblea sus orígenes, padre, abuelos vinieron de fuera buscando una vida mejor y mas digna? ¿Cuántos sufrieron en sus carnes la persecución, el ostracismo, la cárcel y una vida de lucha escondidos durante años?¿Cuando no la emigración o el destierro bajo amenaza de muerte? ¿ Cuantos de esos hijos no han visto como se les cerraban puertas por ser hijos de sindicalistas o de rojos?¿ O sociatas no hace mucho?  y ahora, de verdad han votado, ¡¡¡ habéis votado !!! para que unos concejales socialistas compañeros de gobierno y de un alcalde compañeros durante años,  para defenestrarle publica y políticamente y esperabais... ¿Qué coño esperabais? habéis forzado esta situación vosotros mismos con dos simples abstenciones...estáis contentos majos.  

¿De verdad han votado en asamblea de IU con pleno conocimiento de causa  no al CAPI? ¿Han votando contra la ayuda de inmigrantes con niños que escapan de guerras o persecución política y sindical? ¿por que "dicen" que no se les consulto? ¿DE VERDAD?

Para eso se crean los CAPI y si en algún momento el gobierno lo usara para otra cosa que tampoco parece gustarles a los exsocios de los socialistas de IU igual que a VOX y el PP es decir para ayudar a MENAS o ha negros pobres llegados en patera entonces podríais protestar decir que el CAPI no es para eso, ¿sabéis que lleva años funcionando uno en Azuqueca sin ningún problema, sabéis cuantas familias de refugiados con niños que entraron en el CAPI están hoy plenamente integradas en Azuqueca como unos vecinos mas? 

Pues si lo sabéis  y aún así habéis votado como lo habéis hecho en esas asambleas, con la bajeza de absteneros ANTE LA PROPUESTA DE PP Y VOX sabiendo las consecuencias para "VUESTROS SOCIOS DE GOBIERNO", después de hacerles pasar el trago de tener que votar contra el CAPI  a las mismas personas que de buena fe votaron a favor dos veces y cuando el proyecto ya estaba licitado y aprobado, y aun así os atrevéis a pedir... «este debe asentarse sobre los principios de lealtad, respeto, cooperación y corresponsabilidad, entre otros, actuando en todo momento con diálogo, consenso, negociación y buena fe».

Se debe de entender entonces que  «Desgraciadamente, la dinámica del gobierno ha ido por otro camino al inicialmente previsto y pactado>> ¡¡¡Acaso!!! habíais pactado que para entrar en el gobierno municipal debían votar en contra del CAPI y repudiar al anterior alcalde y que lo socialistas aceptaron esas condiciones...pues lo estáis arreglando majos, lo estáis arreglando.

Y si por un allá, tuviera que volver a escuchar eso de, no tienes ni idea o no sabes de la misa la media, mas te valía callarte, nadie me venga a decir eso de ven y te lo explicamos,  no, me lo explicáis aquí claro y por escrito y públicamente, por que ya sabemos que hay cosas que no se pueden decir públicamente como cuando pregunte públicamente por que Azuqueca adolecía de calles  en honor de Pablo Iglesias Posse, entre otros, por ejemplo, y se me contesto en tono asambleario,(muy aplaudido por cierto) para luego decirme fuera que es que hay cosas que no se deben decir pero que los que saben, saben muy bien por que eso es así, ósea un pueblo gobernado siempre por la izquierda y los últimos 20 años por el PSOE sin una calle a Pablo Iglesias, bueno lo dejo que me caliento.  

Pues me parece que esto es mas de lo mismo.

Miguel Óscar Aparicio, alcalde de Azuqueca

El alcalde socialista de Azuqueca ‘lamenta’ la ruptura del pacto de Gobierno anunciada por IU pero anuncia que dialogará también con la oposición «para sacar adelante todo aquello que sea beneficioso para los ciudadanos»

El Partido Socialista de Azuqueca de Henares (Guadalajara) ha emitido un comunicado del alcalde de esta localidad, Miguel Óscar Aparicio, en respuesta al emitido horas antes por los concejales de IU, según el cual abandonaban el equipo de Gobierno municipal de PSOE-IU, en el que el primer edil señala «estar sorprendido por esta decisión».

En dicho comunicado, Aparicio, tras asegurar que asume temporalmente las concejalías de los dos ediles de IU, añade “estar sorprendido por esta decisión ya que existía un pacto entre los partidos que no se ha terminado de cumplir y además se acaban de aprobar unos presupuestos que han salido adelante con el trabajo conjunto de todos los concejales, de ahí nuestra sorpresa”.

No obstante, el alcalde asegura que respeta la decisión tomada por los dos concejales y les quiere agradecer el trabajo realizado, “aunque no compartimos todos sus argumentos«.

A continuación reconoce, como también lo hicieron los ediles de IU en su comunicado de despedida del equipo de Gobierno, que «la situación que nos encontramos no es sencilla debido a dificultades imprevistas, pero se ha trabajado con empeño y honradez por parte de todo el equipo de gobierno. Nos quedan dos años de legislatura (sic), fuimos la fuerza política más votada y nuestra obligación es gobernar y en esas hemos estado y seguiremos estando”.

Finalmente, el primer edil azudense traslada «un mensaje de total tranquilidad a los vecinos de Azuqueca, pueden estar seguros de que esta maquinaria bien engrasada que es el Ayuntamiento de Azuqueca, que lleva muchos años funcionando, lo seguirá haciendo en favor de los azudenses, como hasta ahora».

«Por supuesto, seguiremos dialogando con los partidos de la oposición para sacar adelante todo aquello que sea beneficioso para los ciudadanos y espero que en ese viaje contemos con la colaboración de todos los partidos, y en especial de IU como hasta ahora”, concluye Aparicio.

Ya no sabes....

 

05/04/2022. ¿Es todo es mentira? o solo lo parece.

 


Veo con horror las imágenes de personas muertas en un pueblo de Ucrania, estúpidas guerras, salvajes guerras, veo y hay cosas que no entiendo solo observando, carros de combate, vehículos destrozados a decenas llenos de barro, quemados o destruidos y civiles muertos al lado, ahí ha habido una batalla, pero solo se ven muertos civiles, ni un militar de ningún bando, pero hay cosas que no me cuadran, se ve una tumba comun con cadáveres en bolsas y sin ellas  semi enterrados y acusan a los rusos de genocidio, pero esas idénticas imágenes se ven en otras zonas como los soldados Ucranianos meten en idénticas bolsas a muertos  y los lanzan a zanjas comunes... escucho de un periodista español en Donbás como las fuerzas ucranianas a la salida de esa región iban dejando un rastro de prorusos muertos asesinados, masacrados   vilmente, o como contaba un ciudadano ucraniano, " fueron los rusos los que nos sacaron del sótano del hospital..., el batallón Azov nos utilizaban como escudos humanos... se metieron en el hospital...." ... pero eso no lo veo en las noticias, supongo que los ciudadanos rusos si lo veran ... y todo es más de lo  mismo la mentira y la desinformación  y la propaganda de guerra me induce a pensar que efectivamente todo es mentira solo depende del cristal de la televisión a través del cual se mira.
Lo que tenemos claro es que Zelenski, metió en prisión el año pasadoa 34 parlamentarios comunistas(dicen) democraticamente elegidos, que a hecho desaparecer a once partidos políticos en Ucrania, que se ha cepillados medios informativos libres (Europa también a marcado las líneas informativas a su prensa) que ha metido a diferentes batallones profascistas  en el ejército Ucraniano, que llevan desde el 2014 bombardeando el Donbás si que ni un solo país europeo se haya quejado, ni la ONU ni la OTAN ha dicho "ni mu", y bombardeaban colegios y hospitales indefensos, miles de niños llevan años sin poder ir al cole en esa región, destruyeron ciudades y violaron mujeres.
Si todo esto resulta cierto y parece que si, va a resultar que España y Europa a ayudado a asesinos de lesa humanidad en su limpieza etnica de pro-rusos en las regiones del Donbás, ya hay voces legítimas que así lo afirman, europa a armado a asesinos de lesa humanidad en una guerra anunciada, Rusia a atacado un país libre y legitimado para destruir su democracia y financiar grupos de ultraderecha armados y asesinos esta en su derecho eso está claro, la pregunta es, si la OTAN hubiera parado los pies a Ucrania con la guerra del Donbás, ¿existiría esta guerra con Rusia ahora?¿Por que Zelenski se negó a negociar antes de la guerra y ahora cuando su país esta prácticamente destruido si se viene a hacerlo, ?¿realmente Rusia quería apropiarse de Ucrania o solo perseguía la región del Donbas mayoritariamente poblada por Rusos que llevaban casi ocho años siendo atacados por milicias fascistas y el ejército Ucraniano?¿ como se puede hablar de ejercito ruso en retirada y de que se esta ganando una guerra que ha desplazado a millones de personas y a matado a miles de civiles y destruidos ciudades enteras, mientras negocias unas condiciones que podrías haber negociado antes de esta masacre?.
Son demasiadas dudas,  y que en el fondo me dan igual, solo sé qué malditas guerras, quienes las hacen, quienes las apoyan y quienes las han buscado, por que siempre las pierden los mismos.

Diario de un Sindicalista Torpe
Ayúdanos a difundir

Comparte este entrada con otras personas
que pudiesen estar interesadas en recibir esta información

Y seguimos, peor.

 

Aterrador , pero da igual o eso parece.

El suicidio se mantiene como la primera causa de muerte externa con 3.910 fallecimientos en 2014, según los últimos datos de defunciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que como indica el vocal de la Sociedad Española de Psiquiatría y patrono de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, Jerónimo Saiz, “es aterrador”, y supone un hecho de enorme trascendencia desde el punto de vista de la salud pública. 

Imagen relacionada


“Que mueran más de 10 personas al día por suicidio en España es aterrador”


Jerónimo Saiz.
MARTA GÓMEZ | Madrid

En el año 2014 se produjeron 14.903 fallecimientos por causas externas (9.388 de hombres y 5.515 de mujeres), con un incremento del 1,5% respecto al año anterior, y el suicidio se mantuvo como la primera causa de muerte externa (con 3.910 fallecimientos). Ante estas cifras, el vocal de la Sociedad Española de Psiquiatría, Jerónimo Saiz, insiste en la necesidad urgente de llevar a cabo un Plan de prevención del suicidio en nuestro país.

¿Qué valoración hace de los últimos datos ofrecidos por el INE?
Llama la atención como cada fin de semana se dice que mueren, por ejemplo, dos o tres personas en la carretera y, en ese mismo tiempo, han muerto 30 por suicidio
El dato es aterrador, que mueran más de 10 personas al día por suicidio en España supone un hecho de una trascendencia enorme desde el punto de vista de la salud pública. Llama la atención como cada fin de semana se dice que mueren, por ejemplo, dos o tres personas en la carretera y, en ese mismo tiempo, han muerto más de 30 por suicidio. Se trata de una realidad oculta; hay un estigma y no se toman las medidas necesarias. Habría que hacer un plan de prevención con una serie de medios, con unas expectativas y objetivos, y yo creo que lo estamos verdaderamente necesitando.

¿Cómo debería ser dicho Plan?

Hay muchas iniciativas que ya se están llevando a cabo en muchos países. En primer lugar, hay que ver qué porcentaje de las personas que mueren por suicidio tienen problemas psiquiátricos y, en ese sentido, tratarlas precozmente y detectarlo. El problema más común es la depresión, pero hay también otros como el consumo de alcohol, la esquizofrenia, los trastornos de la personalidad... Tenemos una red pública de asistencia y debemos tomar medidas de prevención y fortalecimiento de la capacidad de detección en la población general, en los médicos de Primaria y en la Especializada.

¿Es fundamental, por tanto, que estén involucrados todos los niveles asistenciales?

La detección empieza en la familia, en la escuela, en el trabajo, en la calle, etcétera. Es importante realizar campañas de sensibilización dirigidas a población de riesgo. En Madrid, por ejemplo, hay en marcha una campaña para personas que acuden a urgencias con conducta suicida. Consiste en una atención rápida y de seguimiento de su evolución. Está especialmente dirigida a personas con riesgo después de una tentativa de suicidio.

Como problema de salud pública, ¿qué opina de que el suicidio se siga viendo como un tabú, dadas las “teorías” que consideran que hablar de ello puede provocar un contagio de la conducta?

Es una debate que lleva años. Que hablar de suicidio de manera pública pueda llevar a reproducir la conducta se ha dicho sobre todo en el ámbito adolescente, e incluso en códigos de medios de comunicación y libros de estilo. Yo creo que lo que hay que hacer es respetar el dolor pero también creo que ocultarlo no es bueno. Se debe conocer la trascendencia de este problema, que tiene prevención, y que es un tema de salud. De hecho, uno de los motivos por los que la familia de los afectados sufre es por la especie de silencio y de ocultación, de sensación de culpabilidad, cuando realmente esta última no tiene fundamento ni sentido.

Como experto, ¿considera que hay una relación directa entre el aumento de suicidios y la crisis económica?

Sobre este tema hay mucha tinta que ha corrido ya. Es muy difícil atribuir a un sólo factor un aumento claro de las cifras de suicidio. Hay datos de todo tipo. Así, en los primeros años de las crisis hubo un aumento de muertes por suicidio (2008 y 2009), pero no se mantuvo en 2011 y 20012. Luego en 2014 hubo un incremento pero fue artificial por un cambio metodológico. 
"Que se suiciden más hombres que mujeres es paradójico, ya que las personas que lo intentan son mayoritariamente mujeres, pero no lo consiguen"
Lo cierto es que esto mismo se ha estudiado en otros países y en otras crisis económicas, y no hay correlación exacta. Puede haber factores como el desempleo, los desahucios, etcétera, que evidentemente no son buenos, y que, a su vez, pueden generar otros problemas como no llegar al tratamiento necesario, ocultar la enfermedad… Por ejemplo, las bajas por depresión han disminuido en tiempo de crisis. La gente lo oculta por temor a perder el trabajo por esta causa. También hay un aumento del consumo de alcohol… Pero es difícil hablar de un único factor, se suman otros muchos.

Se repite la tendencia: más muertes por suicidio en hombres que en mujeres, ¿por qué?

Siempre ha sido así. No obstante, es un fenómeno paradójico, ya que las personas que lo intentan son mayoritariamente mujeres, pero no lo consiguen. Hay un patrón diferente; en el caso de la mujer, parece más una llamada de auxilio. Mientras tanto, en los consumados hay una conducta más agresiva. No muchas veces impulsiva, porque los suicidios suelen ser planificados. El predominio del sexo masculino es muy predominante.
Hoy 2022, cada vez más mujeres y jóvenes se suicidan.

El año pasado, un total de 3.941 personas (2.930 hombres y 1.011 mujeres) pusieron

fin a sus vidas

fechaSuicidios mujeresSuicidios hombresSuicidiosSuicidios tasa femeninaSuicidios tasa masculinaSuicidios por 100.000
20201.0112.9303.9414,1812,618,31
20199002.7713.6713,7311,947,76
20189202.6193.5393,8311,317,49
20179612.7183.6794,0311,737,81
20169072.6623.5693,8111,587,63
20159222.6803.6023,9111,757,76
20149722.9383.9104,1212,868,42

05/04/2025. Cargadito.

   Aviso: El titular de la entrada y la foto de portada no tienen por que guardar ninguna relación o sí, depende.




Ni Von der Leyen, ni Sánchez, ni Feijóo han defendido los intereses de los españoles. Los populares y socialistas nos arrastran a una guerra comercial suicida. Nuestra economía compite en condiciones de desigualdad por la burocracia ideológica del bipartidismo. Y la única solución que ofrecen es someterse más a China, continuar guerras y censurar a quien lo denuncia. Tenemos que expulsar a esta casta corrupta que solo ha traído ruina y pérdida de libertades. Y lo haremos






        Azuqueca de Henares
Abril, 2025.






Última actualización

España, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Azuqueca, Azuqueca - IES

   Bueno. 2024. 253.    2025. 050
Moderado 2024 .106.   2025. 013
Perjudicial para grupos sensibles
Perjudicial
Muy perjudicial .
Peligroso.


Campaña municipal contra incendios en viviendas.
¿Para Cuando?.

Mundo laboral.
Tres fallecidos en Coria del Río (Sevilla) por el hundimiento de una nave agrícola
La Inspección de Trabajo califica como accidente laboral la muerte de tres hombres en Coria

CSIF se manifiesta en Guadalajara y resto de capitales de provincia de la región para pedir el fin de ‘los recortes de Page-Cospedal’ que se suman a los de Zapatero en 2010: «Los funcionarios hemos perdido más de un 20% de poder adquisitivo»

Noticiables.

El alcalde socialista de Azuqueca ‘lamenta’ la ruptura del pacto de Gobierno anunciada por IU pero anuncia que dialogará también con la oposición «para sacar adelante todo aquello que sea beneficioso para los ciudadanos»

IU anuncia su salida del equipo de Gobierno de Azuqueca una semana después de permitir que saliera adelante con su abstención la moción de reprobación contra el anterior alcalde socialista, por lo que deja en minoría al PSOE

"Ahora mismo, mi ilusión es que el emérito se persone en el juicio y llame a Revilla 'Caranchoa'"
 
¡Viernes! Y además ya estamos en abril...
Leer artículo completo »

PP y Vox plantean en sus enmiendas a la ley de acompañamiento suprimir las sanciones de la Agencia Antifraude


 
Gabriel Rufián retrata a Santiago Abascal con los aranceles de Trump: "Menos luces que vida laboral"

 
Felipe VI se quema esquiando y las redes le sacan los colores: "Es lo que pasa cuando se vive cara al sol"
La desfachatez del PP con su tuit sobre la última manifestación contra Mazón: "Ahora decidlo sin llorar"
 
Ni una, ni dos, ni tres, ni cuatro, ni cinco... Este fin de semana, por sexta vez, una multitudinaria manifestación con miles de personas recorrió las calles de València para exigir la dimisión del...
 
Diario de un Sindicalista Torpe
Ayúdanos a difundir

Comparte este entrada con otras personas
que pudiesen estar interesadas en recibir esta información