Vistas de página en total

2246859

domingo, 6 de abril de 2025

Guerra jurídica. Judicatura tuerta, ven bien por el ojo extremo-derecho.

  Amnistía Internacional España

 Javitxu, joven de los ‘6 de Zaragoza’: “No me arrepiento de haberme manifestado contra VOX”

Pedro Sánchez ha estado denunciando el auge de la extrema derecha y yo creo que ante esto hay que ser consecuente. Si tú haces una denuncia del peligro del fascismo, lo que no puede ser es quedarte de brazos cruzados cuando te están diciendo que chavales van a ir a la cárcel por el simple hecho de manifestarse ante esta gente
🔴 Javitxu, cuatro años de cárcel por protestar contra Vox. Protestar es un derecho. Firma para pedir la libertad de Javitxu ⬇️

En un bar cercano, la Policía Nacional detuvo a Javier Aijón, conocido como 'Javitxu', y a otras tres personas. Fueron acusados de desórdenes públicos y atentado contra la autoridad. La Audiencia Provincial de Zaragoza juzgó a los seis jóvenes y, en enero de 2021, dictó una condena de seis años de cárcel para los cuatro mayores de edad, junto con una multa de 11.000 euros y un año de libertad vigilada para los dos menores.




La defensa de Javitxu aportó grabaciones de cámaras de seguridad para demostrar su inocencia. Sin embargo, estas pruebas no se admitieron, argumentando que carecían de la necesaria nitidez para identificar a los acusados. La condena se basó exclusivamente en los testimonios de los policías involucrados y aplicó delitos modificados por la reforma del Código Penal de 2015, criticada por Naciones Unidas y Amnistía Internacional por su impacto en el derecho a la protesta..




La sentencia del Tribunal Supremo ha sido vista por muchos ámbitos como desproporcionada e injusta. Amnistía Internacional ha señalado el caso de ‘Los 6 de Zaragoza’ como una muestra del debilitamiento del derecho a la protesta en España en el informe “Derecho a la protesta en España: Siete años, siete mordazas que restringen y debilitan el derecho a la protesta pacífica en España”. La organización ha destacado que en el juicio no se aportaron pruebas incriminatorias sólidas y que se juzgó el derecho mismo de manifestación, fundamental para cualquier democracia plena. Mientras tanto.



La Guardia Civil deja libre al exmilitar que se grabó disparando a fotos de miembros del Gobierno

Archivada la causa contra el exmilitar que disparó a fotografías de miembros del Gobierno

El magistrado de la Audiencia Nacional entiende que no era algo premeditado y que lo hizo "por matar el tiempo".

Los jueces absuelven al grupo neonazi que almacenó armas y un lanzagranadas

La sección cuarta de la Audiencia de Valencia basa la decisión en la anulación de las escuchas La acusación critica que la misma sala ya absolvió a otra banda ultra en 2005


Los nazis de Pánzer exigen al juez que les absolvió que les devuelva todas sus armas incautadas. Entre las armas relacionadas se pide expresamente la devolución del Lanzagranadas C-90, cuatro revólveres de los calibres 38 y 22, una pistola Walter modelo P-99, varias escopetas, rifles, carabinas y armas cortas diversas, entre otras cosas.
La sentencia absolutoria se produce tras ser declaradas ilegales las escuchas telefónicas, a pesar de haber contado con autorización judicial en instrucción
Diario de un Sindicalista Torpe
Ayúdanos a difundir

Comparte este entrada con otras personas
que pudiesen estar interesadas en recibir esta información



No hay comentarios:

Publicar un comentario