Firma de la privatización de alumbrado publico en Azuqueca de Henares por el PSOE.
Privatizaciones de alumbrado público, Mérida, xv:
MÉRIDA
El PSOE considera que el presupuesto para 2014 no incluye medidas para crear empleo
Privatización alumbrado público Galicia, XVI..
arousa
La privatización levanta ampollas
PSOE Y EU RECHAZAN LA ENTREGA DEL ALUMBRADO PÚBLICO A UNA EMPRESA
El proyecto que el bipartito conservador de Vilagarcía anunció el viernes, consistente en privatizar la gestión del alumbrado público en la capital arousana, fue recibido ayer con duras críticas tanto por el principal grupo de la oposición, el socialista, como por Esquerda Unida. Ambos acusan a Partido Popular e Ivil de pretender hipotecar el ahorro que entrañaría la modificación del servicio, entregándolo a una empresa. «Un erro nefasto», señala la portavoz del PSOE, Tania García. «Tratan de continuar roubando aos veciños», indica su homólogo en EU, Juan Fajardo.
Ahorro en manos privadas
El modelo propuesto, concluye Fajardo, coincidiendo con García en su argumentación, constituye «unha barbaridade» ya que los beneficios de la reducción del gasto, una vez conseguidos, no beneficiará al Concello, sino a la empresa que se haga con su gestión. Tanto PSOE como EU insisten en que esto supondría regalar el ahorro futuro a la cuenta de beneficios de una compañía privada. No en vano, con mayor o menor eficiencia, el Ayuntamiento pasaría a pagar un canon por dicho servicio.
Privatización alumbrado Público , Asturias, XVII.
TRAS LAS SUPRESIONES DE PLANTILLA
FSP-UGT alerta sobre la "contradicción" que supone que el gobierno municipal quiera realizar contratos externos
El sindicato ha llamado la atención sobre "el vacío de contenido y funciones" del personal municipal que ni siquiera dispone de los créditos necesarios para pequeñas reparaciones de maquinaria. Como ejemplo, se cita al camión de alumbrado público que lleva más de un año sin ser reparado y cuya puesta en marcha sería, según UGT, "asumible".
VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2013
Privatización de alumbrado público en Extremadura, XVIII.
Lunes, 14 octubre 2013
Malpartida de Cáceres sustituye el alumbrado municipal por tecnología LEd
UGT Extremadura rechaza la "externalización" de los servicios de intermediación laboral
El sindicato señala que el convenio suscrito recientemente entre los gobiernos central y regional supone "un paso en la mala dirección" y el "inicio de una externalización de los servicios públicos que abre la puerta a la mercantilización de la intermediación laboral".
Consideran que es un "dispendio" (Gasto, por lo general excesivo e innecesario.) que se privatice un servicio público
No hay comentarios:
Publicar un comentario