La presentación comenzará a las 20 horas y se requiere invitación. En esa jornada de presentación, se celebrará una mesa redonda con los directores para que el público pueda intercambiar vivencias e ideas sobre el proyecto. Tras este estreno, el Ayuntamiento ha programado proyecciones abiertas al público los viernes del mes de mayo día 3, 10, 17 y 24, a las 21 horas.
Alejandro Mañas-García explica que “desde la asociación ya se han publicado cinco libros relacionados con Azuqueca, pero había una carencia audiovisual y este proyecto pretende ser un recurso de divulgación y de información que recopile los testimonios arqueológicos que existen en la zona”. “Se cree que Azuqueca es un pueblo moderno, sin historia, pero eso es mentira”, sostiene, al tiempo que insiste en la “riqueza del entorno”, con restos de distintas épocas que abarcan desde “la Prehistoria, a carpetanos, romanos, visigodos, árabes y a lo largo de lo que se denomina época Moderna, a partir de la Edad Media, hasta la actualidad”. “Los asentamientos de la zona se vieron favorecidos por dos elementos: uno natural, el río Henares, y otro urbano, la carretera, que también fue vía romana y un camino real”, explica el arqueólogo, quien aclara que “el documental se centra en los aspectos naturales como, por ejemplo, el río o el punto más alto de Azuqueca, en zonas menos conocidas”.
Azuqueca acoge una nueva edición del Campeonato Regional de Fútbol Sala de FECAM
Por quinto año consecutivo, Azuqueca de Henares es la sede del Campeonato Regional de Fútbol Sala de FECAM (Federación de Deportes para Personas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha), que celebra su edición número 28 y se juega desde este viernes 19 y hasta el domingo 21 de abril en el polideportivo Ciudad de Azuqueca. “En el Ayuntamiento de Azuqueca, al igual que desde la Junta de Comunidades y la Diputación de Guadalajara, siempre trabajamos por la inclusión en todos los ámbitos porque es una de nuestra políticas prioritarias en el día a día”, ha afirmado la primera teniente de alcalde y concejala de Deporte, María José Pérez, durante la presentación de este evento deportivo, donde ha destacado el valor del deporte “para favorecer la integración social, la convivencia y, sobre todo, el esfuerzo y la perseverancia, valores que más se tienen en cuenta en el campo de la inclusión”.
Colaboración municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario