El clavo que sobresale, es el que recibe el martillazo.
ARTÍCULOS de interes general Y OPINIONES PERSONALES DEL AUTOR.
Vistas de página en total
2241738
viernes, 31 de marzo de 2017
Fátima nos tima.
Fuente :El objetivo.
Enfrentamiento entre el diputado socialista Heredia y la ministra Báñez por la siniestralidad laboral
Cruce de cifras sobre los accidentes laborales el último año
entre el diputado del grupo socialista, Ángel Heredia y la ministra de
Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Analizamos los datos.
El diputado del grupo socialista, Ángel Heredia, ha preguntado
a la ministra de Empleo y Seguridad Social, esta mañana en la sesión de
control al Gobierno, sobre el “incremento de los accidentes laborales”.
Según Heredia, por culpa de reforma laboral, “el pasado año se registró en nuestro país 556.000 accidentes laborales, 26.500 más que el año anterior, cada día de media se registran en nuestro país 1.522 accidentes de trabajo y cada semana hay 11 víctimas mortales”.
La ministra de empleo y seguridad social, Fátima Báñez, por su parte, ha respondido diciendo que “con
500.000 empleos más en España, haya un 7,5 por ciento menos de
accidentes mortales en el España, es una buena noticia para todos”. ¿Son ciertos todos estos datos?
Para comprobar si lo que dice tanto el diputado socialista como la ministra es cierto, hemos buscado en el Portal Estadístico del Ministerio de Empleo. Esto es lo que hemos encontrado.
Accidentes que han casuado baja (2015-2016) | Ministerio de EmpleoComo se puede ver el gráfico, del año 2015 al 2016 han aumentado los accidentes laborales en 26.474, es decir, un incremento del 5%. Esto supone, como dice el diputado socialista, una media de 1.522 accidentes al día.
La ministra de empleo lejos de rebatir estos datos responde con otro más concreto. Según Fátima Báñez con los 500.000 puestos de trabajo generados durante el último año hay un 7,5% menos de accidentes mortales. Según
los datos estadísticos de 2016, en ese año se produjeron en nuestro
país 476 víctimas mortales, 39 menos que el año anterior, es decir un 7,6% menos.
Por
lo tanto, los datos de Ángel Heredia y de la ministra son ciertos, sin
embargo, podemos decir que Fátima Báñez 'hace trampa' ya que solo expone
el dato concreto que le interesa y omite el resto. En este sentido
podemos decir que las declaraciones de la ministra de Empleo y Seguridad
Social, de que en un año con 500.000 empleos nuevos hay un 7,5 menos de
accidentes mortales, son una VERDAD A MEDIAS.
Los accidentes laborales mortales bajan un 3,5% en 2016, con 607 trabajadores fallecidos
17.02.17 | 11:15h.
EUROPA PRESS | MADRID
Un total de 607 trabajadores fallecieron
en accidente laboral el año pasado, 22 menos que en 2015, lo que supone
un retroceso en términos relativos del 3,5%, según datos del Ministerio
de Empleo y Seguridad Social.
De estos fallecimientos, 476 se produjeron
durante la jornada de trabajo, 39 menos que en 2015, lo que implica una
caída del 7,6%. Los 131 accidentes mortales restantes registrados el año
pasado fueron 'in itínere' (los que se producen en el trayecto de casa
al trabajo y viceversa), un 14,9% más.
Y no estan contados los fallecidos por enfermedades laboprales....
No hay comentarios:
Publicar un comentario