
Don Aurelio García López, nos abre una apasionante y para mí totalmente desconocida historia de la Orden de San Juan de Jerusalen, Peñalén municipio desconocido históricamente por estar alejado de los las grandes urbes medievales y su mas que estrecho caminar por los tiempos con nuestro Alto tajo, incluido en Cuenca hasta el año 1883 que fue integrado al partido judicial de Molina de Aragón y por ende a la provincia de Guadalajara.
Incuestionable valor el que este Doctor en Historia por la Universidad de Alcalá nos pone delante, que junto con varias fotografías

Desgrana el autor una gran cantidad de datos sobre esta orden y va adentrándose en Peñalén y Alhóndiga por se ambas parte de la encomienda Sanjuanista, pero no sin antes dar un repaso a todas las encomiendas de las dos lenguas de los caballeros repartidas entre Castilla y León y la de Aragón calculando que en toda España hubo un total de 109 demarcaciones de ellas 101 encomiendas y 8 bailías, (lo que ahora podríamos llamar municipios con agentes reales, existían también los Bailíos de espada, cuya diferencia consistía en que podían impartir justicia en los lugares que regentaban ).
Contaba el lugar con 340 habitantes en 1900, cuenta el relator, que el principio de siglo fue muy malo para Peñalén y una mala cosecha significa una mayor mortalidad y menor fecundidad si añadimos las guerras y la carestía de los alimentos...

Pero no descubramos mas de la historia de uno de nuestros pueblos que como iremos viendo también cuenta con una gran, pero desconocida memoria.
Editorial, aache, precio razonable.
Editorial, aache, precio razonable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario