Vistas de página en total

miércoles, 19 de febrero de 2025

Año.12.N.º055.64 años. Construcción. Llanillo de Valdelucio. Burgos. Caída desde andamio, sin arnés.

 Sucesos

Muere al caer desde 3 metros de altura en una obra en Llanillo

DB / Burgos
 - 

La víctima, un trabajador de 64 años de Aguilar de Campoo, ha quedado inconsciente tras el accidente laboral sufrido en la localidad burgalesa. El personal sanitario ha confirmado su fallecimiento en el lugar




Año 2025.
3ª muerte por infarto.

Día 050.
víctimas laborales.


o55.

Contador oficial. A 15/02/2025.

Contador oficial. A 12/02/2025.







Un albañil de 64 años natural de Aguilar de Campoo ha fallecido este martes en Burgos al caerse desde una altura de 3 metros cuando trabajaba en una obra en la localidad burgalesa de Llanillo de Valdelucio. La víctima ha quedado inconsciente tras el golpe sufrido y el personal sanitario ha confirmado posteriormente en el lugar su fallecimiento. 

Una llamada recibida a las 12:53 horas en la sala del centro de emergencias Castilla y León 1-1-2 informaba de un accidente laboral ocurrido en la travesía Carretera Dos, en Llanillo, donde un trabajador había sufrido una caída de unos tres metros en una obra y se encontraba inconsciente.

Conocidos los hechos, la sala de operaciones del 1-1-2 avisaba del incidente a la Guardia Civil (COS) de Burgos y a Emergencias Sanitarias - Sacyl, que enviaba un helicóptero medicalizado, un equipo médico de Aguilar de Campoo y una ambulancia soporte vital básico.

En el lugar, el personal de Sacyl ha confirmado el fallecimiento del trabajador, un varón de 62 años natural de la localidad palentina de Aguilar de Campoo.

Año.12.N.º054.45 años. Servicios. Villafranca AP-15. Navarra. Atropellado.

 

Muere un operario de asistencia en carretera al ser atropellado en la Autopista de Navarra (AP-15) en Villafranca

El hombre, de 45 años y vecino de Calahorra (La Rioja), estaba asistiendo a un vehículo averiado



Año 2025.
3ª muerte por infarto.

Día 050.
víctimas laborales.


o54.

Contador oficial. A 15/02/2025.

Contador oficial. A 12/02/2025.










Un conductor de un vehículo de asistencia en carretera, de 45 años de edad y vecino de la localidad riojana de Calahorra, Dumitru Ungur, ha fallecido este martes al ser atropellado en la Autopista de Navarra (AP-15) a la altura del término municipal de Villafranca

El trágico accidente se ha registrado a las 11.47 horas en el kilómetro 25 en circunstancias que investiga la Guardia Civil, que se ha hecho cargo de instruir las diligencias.

Fuentes del Gobierno de Navarra han informado de que el fallecido había acudido a atender la avería de otro vehículo, debidamente señalizado, cuando ha sido arrollado por un furgón.

El centro de gestión de emergencias de SOS Navarra 112 ha movilizado al lugar al equipo médico de Marcilla, bomberos del parque de Peralta, una ambulancia SVA (Soporte Vital Avanzado) y una ambulancia SVB (Soporte Vital Básico).

Por su parte, el conductor del vehículo que arrolló mortalmente al trabajador afincado en La Rioja resultó ileso en el suceso. En las pruebas de alcohol y sustancias estupefacientes a las que fue sometido arrojó sendos resultados negativos, indicaron fuentes del Instituto Armado.

Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Navarra fueron los encargados de regular la circulación y de realizar las correspondientes diligencias encaminadas a esclarecer las causas del accidente.

Año.12.N.º053.51 años. Construcción. Pradejón. La Rioja. Aplastado por un muro.

 

ACCIDENTE "SINIESTRO" LABORAL | Un albañil muere sepultado bajo un muro




Año 2025.
3ª muerte por infarto.

Día 050.
víctimas laborales.


o53.

Contador oficial. A 15/02/2025.

Contador oficial. A 12/02/2025.





Un trabajador de la construcción ha fallecido este martes, después de que le haya caído encima un muro de grandes dimensiones durante una obra en Pradejón (La Rioja). La víctima es un hombre de 51 años y nacionalidad española.

Según informa SOS Rioja, el accidente laboral ocurrió alrededor de las diez de la mañana en una obra en la Senda Champiñoneras de la localidad, después de que sobre el trabajador se haya desplomado un muro de la casa contigua a la parcela donde se estaba ejecutando la obra.

Desde el centro de coordinación de este servicio de emergencias han movilizado a la Guardia Civil, a los Bomberos del CEIS y los recursos del Servicio Riojano de Salud, que no han podido hacer nada para salvar la vida del trabajador.

Por este motivo, el ERIE Psicosocial de Cruz Roja se ha desplazado hasta el lugar del accidente para dar apoyo psicológico a los compañeros y familiares del trabajador fallecido.

SEGUNDA MUERTE LABORAL EN LA RIOJA

Este martes es el segundo accidente laboral con consecuencias fatales desde comienzos de año en La Rioja y se produce apenas doce días después del primero de este año.

Pasó el 6 de febrero pasado, cuando un trabajador se desplomó en el centro de Logroño, cuando hacía tareas de reparto alrededor de la calle San Agustín.

Los recursos de emergencias consiguieron estabilizar al repartidor y trasladarlo al Hospital San Pedro, donde lo derivaron al hospital de Valdecilla, en Santander, donde murió dos días después.





¿Y de esto qué?

 

Macro Polígono, ALMA, Cántaro.

Resultado de imagen de forges y los poligonos


“El obrero moderno, por el contrario, lejos de elevarse con el progreso de la industria, se hunde cada vez más por debajo de las condiciones de su propia clase. El obrero se convierte en indigente y la indigencia crece más rápidamente todavía que la población y la riqueza.” 
Marx

Comentario del diarista.

Como casi siempre, esto es un sin vivir, me llevo una sorpresa monumental, ayer se firmaba la creación de un monumental parque empresarial, así sin mas, a la primera de cambio se expone con pelos y señales , como es lógico para alguien curioso y que ademas desconoce ( y no debería, ni yo ni nadie) los mas mínimos detalles de esta obra digna de los antiguos faraones, entonces me empiezo a preguntar a salto de mata cosas que no acabo de ver ni comprender y os lo hago participe, por que lo mismo algunos conocéis las respuestas  y me lo podéis aclarar además ya sabéis que yo soy de pueblo y me hago un lio.
Comencemos pues con las intrigas, en cualquiera, o no de sus acepciones:

1 ª- Un proyecto de esta envergadura y que afecta directamente  al futuro de todos los vecinos de Azuqueca para los próximos (40, 50 ó 100 años , palabras del señor alcalde de Azuqueca) habrá contado con la participación de la oposición al completo ( bueno de VOX , no es necesario), es decir tanto IU-Unidos-Podemos como el PP y lo que queda de Cs, se supone estarán informados al completo de forma detallada y extenuante de todos los pormenores del proyecto, por que  algo que nos afecta de tal manera debe seguro de estar consensuado. Bien  pregunto ¿es así? ¿por que desde luego en la foto no aparecen? pasamos con las siguientes preguntas debajo de la foto para sea mas compresible.



2 ª- Y a falta de poder leer la leyenda con exactitud, (si alguien tiene  la vista mejor por favor envíenmela que yo no lo veo con claridad) la carretera de Alcalá desaparece, y con ella la curva de los paracas y la que iba a ser en su día (por clamor popular según el PSOE la unión de Azuqueca con la R-2.

3 ª-  Todas las entradas y salidas serán desde Meco, por la M -116, incluida la salida o  definida en azul como Conexión A-2 que tendrá por fuerza que seguir el camino actual hacia la rotonda de Meco o cruzar por todo el Polígono de Miralcampo por Romanones hasta Avenida del Sur.

4 ª- La conexión con la carretera de la Patata  parte alta en azul , ¿conecta directamente con la rotonda de la carretera de Villanueva que hay justo por encima del Cementerio Municipal ? ¿y la carretera de Meco, se deja sin rotonda,? ¿puente por arriba o por debajo¿ y ¿de la Granja del Mar y el deposito de aguas de ASFAIN, que sabemos? 

5 ª-  Las zonas residenciales entre ASFAIN y la Paloma y Carretera de Alcalá, ¿sabían esto y por eso dejaron de construir,? a ver que precios ponen ahora  con viviendas residenciales rodeadas por tres de sus cuatro costados por un macro polígono por que resulta evidente que si bien la población de Meco queda alejada del nuevo macro polígono , la de Azuqueca prácticamente se le echa encima, es decir  va a ser zona de macro polígono y la verdad tener una población altamente contaminada por Co2, según los expertos en un elevado tanto por ciento por los camiones de las zonas industriales y ahora meter otro encajando a Azuqueca por 40, 60 ó 100 años entre varios polígonos y un macro polígono casi seguro que de servicios es decir gran trasiego de vehículos industriales asegurado.

6 ª- Aguas residuales al estación depuradora de Meco...¿ seguro estoy que la depuradora de Meco estará preparada para recibir las aguas residuales de 3.500.000 millones metros cuadrados de polígono incluidos alcantarillados y un largo etc.

Y aguas pluviales ¿directamente al río Henares? ¿esto sera de coña ? a ver que esto es España que aquí  si se puede  se tira al río, es como dejar un caramelo a las puertas de un colegio... ademas yo que soy de pueblo, ya lo he dicho entiendo por aguas pluviales, las que bajan de los techos única y exclusivamente, por que no creo que las aguas de imbornales a pie de carretera o calle se consideren pluviales, ¿pregunto?.

Y el agua potable, aun viniendo de la misma fuente quien va a dar agua a ese macro polígono y los precios, por que el agua no se paga igual en Madrid que en Azuqueca, ni el precio del suelo industrial, ni las leyes son iguales... no se, lo veo muy complicado, demasiado complicado que quienes tuvieron mas de dos años a oscuras la NII solo en la frontera, tenían luz hasta el puente de los Santos...luego que os den.

7 ª- ¿Tenemos una conexión general  al  Macro polígono desde el casco urbano de Azuqueca? es decir desde la rotonda de Arsenio Escolar ( la ultima de la carretera camino  de Alcalá pasado el Hotel  y otra desde la rotonda Cristina Morata la de los libros en ASFAIN, es decir ¿por ahí van a poder salir camiones y trailers?, mas la gente que a diario trabajen  en el Macro polígono y no quieran salir a la NII ni a la R2...

8 ª- ¿De verdad se va a hacer un cordón verde para separar la salida a la Ctra. de la Patata desde la conexión de Meco con la R2 hasta la rotonda de Villanueva y la R2? osea se trata de quitar el ruido de la R2 y la salida del Macro polígono, para que no se molesten los distintos ruidos de los camiones  R2 cinturón verde Ctra  de la Patata... uhmmm ¿no seria mas normal que salida a la Ctra de la Patata , que debe ser de una buena anchura pues el trafico esperado con camiones de gran tonelaje, discurriera en paralelo a la R2 y el cinturón verde se colocara para defender  sobre todo a los vecinos de Azuqueca? concretamente de ASFAIN por que a los de Meco como que les pilla bastante lejos...

9 ª- Estamos ante algo histórico , eso fijo y que va a influir en la vida de todos los vecinos de Azuqueca también, seguro, el hasta ahora intocable margen nornoroeste, que separaba la población con el terreno industrial se va al garete, esperemos que Villanueva no decida crear algún polígono hacia abajo cosa lógica por otro lado y que Alovera en lugar de cepillarse el río  Henares decida entre macro piscinas con agua de acuíferos de esos que estamos tan necesitados y además son públicos  y meterse de lleno en la Ctra de la Patata y los terrenos que nos separan , ya puestos seremos el centro de la diana... entonces... si seremos el nudo industrial del centro.

10 ª- Otro factor que si bien en los años finales de los 50, década de los 60, se tenia muy en cuenta a la hora de instalar grandes industrias, (valga como ejemplo clarisimo Azuqueca) eran los vientos predominantes en Azuqueca norte- sur y sur norte es decir las industrias mas contaminantes llevan sus humos siempre alejándolos del centro urbano, como diría Rajoy Dicho de otra forma nosotros nos comemos los humos de Madrid además de parte  los propios , pero Guadalajara y Alcalá se comen nuestros... humos y lo peor no son los humos de nuestras chimeneas si no lo que la industria de Servicios es decir los camiones y el gasoil suelta particularmente , conocemos muy bien en Azuqueca la contaminación por Co2, prácticamente estamos rodeados NII, R2, polígonos en todo el cinturón  de la zona centro, pero nunca se habla del:

(MP)., material partículado, propio de los motores de gasoil son finísimas partículas microscópicas que penetran sin dificultad en nuestros pulmones, huelga decir nada mas, el dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno e hidrocarburos varios.

Los (COP)  compuestos orgánicos volátiles, el benceno, acetaldehido y el butadieno, son los componentes que reaccionan con el sol en crear  eso que se a dado en llamar smog y que nosotros llamamos niebla matinal del Henares, aunque para verlo mejor hay que distanciarse, véase si no Madrid desde los Santos o Chiloeches, por supuesto este smog tiene un pariente cercano del cual ademas forma parte y os sonara mucho mas  se llama Co2.

Óxidos de nitrógeno  (NOx). Estos contaminantes forman ozono a nivel del suelo y material particulado. Los NOX pueden causar irritación pulmonar y debilitar las defensas del cuerpo contra infecciones respiratorias como la pulmonía. 

Monóxido de carbono (CO), un peligroso gas toxico no huele ni tiene color alguno, si lo inhalamos el CO bloquea el oxigeno en el cerebro y construimos mas polígonos (uy perdón ) también el corazón y órganos vitales.

Dióxido de azufre (SO2) las plantas de energía especialmente el diésel bruto (aquí tenemos una de esas plantas "ecogeneradoras") forma partículas pequeñísimas que pueden ser inhaladas y que a los niños y a los asmáticos les hacen polvo.

Gases de efecto invernadero. Los vehículos de transporte emiten gases que atrapan calor en la atmósfera y por tanto contribuyen al calentamiento global, predominantemente dióxido de carbono. Las emisiones que salen por los escapes de los camiones, coches y buses contribuyen una quinta parte de toda la contaminación asociada al calentamiento global . Y el sector transporte, el cual además incluye aviones, barcos y trenes, contribuye cerca del 30 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero del país.

Bien dicho esto cojan ustedes un plano que abarque desde la zona Noreste de Madrid hasta la zona suroeste de Guadalajara, vean aeropuertos civiles y militares, trenes y puertos secos, autovías y radiales busquen ahora un lugar estratégico y pónganle una chincheta, luego me lo cuentan, desde Guadalajara y durante todo el corredor todo es industria la mayoría de servicios y transporte, vean desde el puerto Seco se hace el reparto a diario además camiones que van del puerto seco de Azuqueca a los polígonos de Azuqueca y viceversa, en el proyecto del macro polígono no constato vías férreas es decir mas camiones del puerto filial del de Barcelona, recorrerán a diario los escasos kilómetros que los separar a través de.... Azuqueca, en fin el progreso debe ser algo parecido a esto, como las afecciones pulmonares, las alergias, las migrañas y tenemos para los próximos cien años dicen...

11 ª- Pero de todo lo dicho y dicho sin mala intención, hay algo que me preocupa enormementeveréis, dije o mejor dicho escribí en este mismo diario hace algunos meses que Azuqueca tenia un gafe  tremendo, explicaba entonces y lo repito sin entretenerme en dar mas explicaciones haya cada cual, pero ni miento, ni engaño ni tengo motivos para hacerlo, desde la gran pifia del Foro Cívico, la Avda del Ferrocarril, el Centro de Ocio, La plaza Tres de Abril, la plataforma única de la plaza Mayor, también conocida como la Vives, el Auditorio, la estación de autobuses,( luego EJE) el Ciudad de Azuqueca, el Tanatorio privado, el segundo Centro de Salud, el edifico de la Seguridad Social, la nueva y amplia biblioteca publica, del segundo parque mas grande de Azuqueca del Arroyo Vallejo, la pifia del McDonald, la reconstrucción del puente colgante, la limpieza y embellecimiento de los paseos del Henares, de la conexión con la R2 ese clamor popular que se quedo en nada, de la destrucción de la casa de Postas, único monumento civil azudense destacable e histórico, viendo las entradas desde la NII a Azuqueca y comparándolas con las de Meco y los Santos... Pues no quiero pensar mal, no quiero imaginar que esto sea una política de tierra quemada, de una salida hacia adelante desesperada y tampoco voy a explicar por que, ojalá esto salga moderadamente bien, el efecto frontera con Madrid esta ahí y no deberíamos ser los paganinis de las políticas del como no hay quien lo pare me uno y lo vendo como el paraíso, aunque dicho de otra forma, siendo un completo ignorante solo mirando veo demasiadas cosas que no me cuadran, seguro que me equivoco, pero la ignorancia es muy atrevida ya saben y como aquí se explica lo justo.

Mientras los enfermos de asma, pulmón, los fumadores, ancianos y niños tendremos que irnos haciendo a la idea de que Azuqueca cada vez es menos pueblo y mas suburbio semi residencial de Madrid, paradógicamente aislado y rodeado por polígonos de servicios cada vez mas robotizados y bien comunicados por carretera, raíles y aeropuertos. Si Azuqueca no respeta la línea este de la vía férrea y la NII que nos hace suponer que Alovera respetara el margen del Henares o que Chiloeches siga destrozando su termino municipal  hacia la NII o que Marchamalo no construya su propio mega polígono, que Cabanillas siga creciendo, creando otro corredor paralelo a la carretera de la patata, creo vecinos que nuestro futuro si nos lo hemos jugado ayer  y sin remisión.

Posdata: No me lo tomen a mal son comentarios que nacen sin maldad alguna, solo son lógicos.

Posdata 1: El otro día una vecina me preguntaba por privado en el facebook, si en Azuqueca había algún zapatero, le hable de tres que yo conociera y no caía en donde estaba ninguno, cuando le pregunte si era nueva en el pueblo me dijo.

 ¡¡¡ NOOOO si llevo aquí 6 añossss!!!


Posdata 2: De última hora, estaba yo pensando, ¿el alcalde de Meco es el mismo que cerro la carretera comarcal de Villanueva a Meco por sus santos, destrozándola para hacerla inviable por que le molestaba tanto trafico por el caso urbano de su pueblo? Lo digo por que que nos metan un polígono prácticamente dentro del caso urbano de Azuqueca no parece importarle mucho, ¡ah! claro que esto es Azuqueca no Meco... pues mira mirándolo bien nos vamos a ahorrar miles de pasadas de vehículos que desde Villanueva que ahora irán por el enganche de la Patata hasta Meco, ¿esto lo habrá pensado el edil Mequero?


1 comentario:

  1. Buenos días. Veo que no soy yo solo el único al que la noticia ha dejado descolocado. También tengo un buen número de preguntas que me brotan tras ver la presentación del acuerdo. He pedido en twitter información a los dos ayuntamientos, de momento, nada.

    Aquí mi post sobre el asunto: https://epampliega.com/blog/index.php/2020/02/18/meco-y-azuqueca-crean-alma-henares/

    Un saludo desde Meco.

    Responder