Investigadores coruñeses vinculan los suicidios con la crisis
En 2012 y 2013 fue la primera causa de muerte en personas de 15 a 44 años
josé manuel gutiérrez 08.01.2016 |
Una investigación de la Universidad de A Coruña relaciona el aumento
de los suicidios en España en los últimos años con la crisis económica.
En el estudio, titulado, “Crisis, suicidio y pérdidas de productividad en España”, se recuerda que desde 2007 la tasa de paro pasó de 1,8 millones personas a 6,5 millones en 2013. Según esta investigación, un aumento del paro de un 1% causa un incremento de 0,029 suicidios por cada 100.000 habitantes, que sube a 0,032 si se considera el paro de larga duración. Por el contrario, un aumento del 1% en el PIB reduce 0,08 suicidios por cada 100.000 habitantes.
Según esta investigación, en 2013 se perdieron por los suicidios 38.038 años potenciales de vida laboral, lo que se traduciría en 566 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario