Las Plataformas Ciudadanas de Sanidad, Contra el Fracking,
Sierra Norte, Alcarria Baja en Acción y La Otra Guadalajara y los
Sindicatos UGT, CCOO, CSIF y USO de la provincia de
Guadalajara, tras los encuentros mantenidos, hemos decidido convocar
una manifestación en Guadalajara en el mes de noviembre en defensa de
los derechos y los servicios sociales de esta provincia y por la
pervivencia del vasto territorio despoblado de la misma.

* Que no se toque la sanidad pública; apertura inmediata de las camas
cerradas en el hospital y rehabilitación de todos los recursos humanos y
técnicos eliminados, que se firme un convenio sanitario con Madrid que
garantice la calidad y la asistencia plena y acabe de una vez por todas,
con las inhumanas derivaciones a hospitales de Castilla-La Mancha a
distancias en muchos casos superiores a 400 kms; que se dé luz verde y
apoyo para que Azuqueca tenga su segundo Centro de Salud.

* Que se derogue la Ley Wert y se garantice una educación pública y de calidad, que no se cierren escuelas en el medio rural y que se mantengan las ratios que existían hasta 2011 para su apertura y continuidad. Que se establezca una nueva ayuda por razones de lejanía a los centros docentes, a todos cuantos tienen que estudiar en esta desfavorable situación.

*No al fracking en nuestra provincia y región. No, al proyecto Cronos. No a los graves riesgos de contaminación y de que se produzcan seísmos, que conlleva. No a los peligros para nuestra salud. Y no al impedimento radical que supone el fracking para el desarrollo de una política medio ambiental. Exigimos al gobierno regional y al de la nación que declaren el territorio libre de fracking, como han hecho otras CCAA y otras naciones, para evitar los gravísimos peligros señalados.
* No a la mutilación del Proyecto del Parador de Molina de Aragón y construcción urgente del mismo con un número de habitaciones y de prestaciones que respeten en esencia las contenidas en el proyecto existente de 2010, a fin de que tenga la capacidad y calidad necesarias para que pueda ser competitivo y rentable y poder servir de este modo, de elemento dinamizador para una comarca tan despoblada como la de Molina.
*Reversión de la reforma laboral y devolución de los derechos a los trabajadores y empleados públicos. Políticas activas de empleo que posibiliten la incorporación al mundo laboral de desempleados de larga duración y sin ningún tipo de prestación, así como la incorporación de nuestros jóvenes, evitando con ello la fuga masiva que se está produciendo en los últimos años por falta de oportunidades en nuestro país. Salarios dignos que eviten estar en el umbral de la pobreza a pesar de tener trabajo.

No se agotan aquí todas las demandas que esta provincia tiene derecho a exigir, pero sí consideramos imprescindible y urgente la solución de todas ellas. Pedimos también la solidaridad y el apoyo activo de todas las organizaciones y asociaciones y, asimismo, de los ayuntamientos y fuerzas políticas. A la sociedad civil de Guadalajara especialmente le pedimos, que no dimita de sus responsabilidades ante lo que está pasando en nuestra tierra y que salga a la calle a manifestarse por sus derechos, por su dignidad, por solidaridad con los que lo están pasando peor, por la pervivencia de nuestros pueblos y, en definitiva, por un futuro digno con derechos y trabajo para nuestros hijos. Ciudadano/a de Guadalajara: Defiende tus derechos, defiende tu tierra, defiéndete.
En fechas próximas fechas, convocaremos rueda de prensa y en ella daremos a conocer el día de la manifestación
En Guadalajara a 2 de Octubre de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario